miércoles, 24 septiembre 2025

El paso atrás de David Broncano con ‘La Resistencia’ se refleja en #0

  • El canal premium de Movistar ha perdido pegada por el desgaste de Broncano.
  • Los responsables del programa están rizando el rizo.
  • Durante el confinamiento ya crecieron las críticas por sus programas.
  • El éxito en el show business puede tener tres consecuencias para el artista: unos aprovechan el tirón para evolucionar; otros se repiten hasta la saciedad para asegurarse continuar encima de la cresta de una ola que los acabará escupiendo hasta el fondo del mar; y otros, pagados de sí mismos, se dedican al arte y ensayo al creerse que están por encima del bien y del mal.

    En esta última clasificación podríamos encuadrar a David Broncano, ‘golden boy’ de la comedia española gracias a ensanchar los límites del humor con ‘La vida moderna’ y reinventar con valentía el late-show mediante ‘La Resistencia’.

    Publicidad

    ‘LA RESISTENCIA’, MARCA ESTRELLA DE #0 Y LATE-SHOW CON CIERTO DESGASTE

    ‘La Resistencia’ se ha convertido en una de las marcas estrella de El Terrat. Esta productora gestionada por Andreu Buenafuente y controlada por Jaume Roures ha encontrado a Broncano en el chico de los huevos de oro.

    Y es que el jienense demostró su talento con sus colaboraciones en ‘Late Motiv’ y su labor como presentador de ‘Loco mundo’. Ambos hits tuvieron premio en forma de proyecto personalísimo, ‘La Resistencia’.

    El late-show copilotado por Ricardo Castella y Jorge Ponce demostró que en la medianoche televisiva española había espacio para los monólogos con humor negro, los hachazos contra lo políticamente correcto y las entrevistas deconstruidas a raperos, youtubers y escaladores.

    EL DESGASTE DEL SHOW DE DAVID BRONCANO

    La crisis sanitaria tuvo severas consecuencias para un espacio tan dependiente de la atmósfera que crea su público. Y es que ‘La Resistencia’, con las gradas vacías del madrileño Teatro Arlequín, perdía pegada y obligaba a sus responsables a reinventar el show.

    Pero si algunos espacios humorísticos lo hicieron con acierto, véase el premiado sosiego conversacional de ‘Late Motiv’ o las tertulias más o menos ingeniosas de ‘El Hormiguero’, ‘La Resistencia’ se fue al pozo de ‘los sobrados’.

    Y es que Broncano convirtió el show estrella de Movistar en el gris ‘Lo que de verdad importa’, intentó montar una ‘egobanda de música’ que solo aportaba pérdida de ritmo televisivo y descabezó con sus entrevistas online al formato más seguido de #0.

    BRONCANO CREÓ EL SHOW QUE REINVENTÓ LA NOCHE

    Es cierto que ‘La Resistencia’ no tiene fácil reinventarse. Broncano creó un show que aportó un refrescante lenguaje propio y lo mantuvo durante muchos meses en un brutal nivel gracias a su desparpajo y reflejos en los cara a cara con sus invitados.

    Pero esta temporada el invento hace aguas: la fórmula de las entrevistas parece trillarse con algunas celebrities deseosas de aportar un desaconsejable exotismo forzado al particular zoo humorístico nocturno.

    Y no es solo eso: el personaje de va camino de carbonizarse por el empeño del programa a que intente ‘cazar momentos’ callejeros que durante un tiempo se dieron… quizás porque la espontaneidad de los inicios contribuía a ‘la suerte’.

    El otro guardaespaldas de Broncano, Ricardo Castella, también anda empeñado en repetir patrones y mantener su forzada sección musical… salpimentada por incómodos silencios y aplausos casi forzados del público.

    #0 DE MOVISTAR: UNA SALUDABLE APUESTA POR LA COMEDIA EN ESPAÑA

    #0 mantiene una saludable apuesta por el humor que complementa a ‘La Resistencia’: ‘Late Motiv’ es un late-show canónico que apuesta por la música en directo y las entrevistas respetuosas; ‘Ilustres Ignorantes’ se ha convertido en un clásico moderno de la televisión; y ‘Loco mundo’ también ha encontrado su tono.

    Menos agradables para los sentidos son ‘Cero en historia’, lastrado por un intolerable exceso de metraje; ‘Caramelo’, donde Susi intenta estirar el chicle; o ‘Dar cera, pulir #0’ de un tándem antaño ingenioso y que hoy sobra en televisión, Ángel Martín-Patricia Conde.


    Publicidad