La mayoría de los experimentos gastronómicos, cuando se realizan por primera vez se consideran prácticamente sacrilegios. Pasa siempre que alguien decide improvisar, y modificar – añadir o restar – un ingrediente considerado fundamental en una receta tradicional. En esta ocasión, ha sucedido con la paella, pero la polémica no ha sido en torno a un ingrediente, sino en torno a su envasado. Y es que hemos descubierto una paella en lata digna de un restaurante con estrellas Michelín. ¿No te lo crees? Sigue leyendo.
4El resultado

Como decimos, el Paeller es mucho más que una paella en lata, es un pack compuesto por una lata con el caldo del sofrito hecho sobre fuego de leña, más un saco de arroz para terminar la receta en casa. Está pensando para dos personas y el proceso es muy sencillo. Basta con mezclar los ingredientes – caldo y arroz – y en 18 minutos tendremos lista una auténtica paella valenciana no importa lo lejos que estemos de dicha región. Margós ha comenzado con dos recetas, la paella valenciana, con pollo, conejo y judías verdes (17,90 euros) y el arroz del Senyoret, con caldo de marisco, sepia y gamba a 19,90 euros.