domingo, 2 junio 2024

Cómo echar a un okupa de mi casa de forma legal y en poco tiempo

Parece que en los últimos tiempo han aumentado los casos de ocupación ilegal de una vivienda mientras esta se encuentra vacía porque sus propietarios están de vacaciones o simplemente no la utilizan, o acuden solo en determinadas temporadas. Al llegar, se encuentran con que su inmueble ha sido tomado por un okupa o un grupo de personas que no tienen ningún derecho de disfrute de la propiedad, ya que no son ni inquilinos ni propietarios.

Puede ser una situación sumamente desagradable y frustrante, pues es importante saber que si nos encontramos con que otras personas se han instalado de manera ilegal en nuestra casa, no podemos entrar y echarlos por la fuerza, dar de baja los suministros o cambiar la cerradura, ya que las personas que se han apropiado de nuestra casa podrían denunciarnos por coacciones o allanamiento de morada. Para desalojarlos, debemos recurrir al procedimiento judicial correspondiente. 

2
PRIMERAS 24 HORAS

policías okupa

Si llegamos a tiempo, durante las primeras 24 horas, mientras el mueble está siendo ocupado, debemos avisar a las fuerzas de seguridad que si, en algún momento encuentran la puerta abierta, podrían actuar de inmediato y expulsar rápidamente a las personas que han accedido de forma ilegal. Sin embargo, si el okupa o los ‘okupas’ han conseguido entrar en la vivienda eludiendo a la Policía, una vez que se hayan establecido, ya no será posible echarlos de la casa sin una orden judicial. 

Noemi A.
Noemi A.
Soy una apasionada de internet, las nuevas tecnologías y las redes sociales, adicta a la información y a aprender y descubrir algo nuevo cada día.

- Publicidad -