La organización de consumidores o usuarios, OCU es una entidad que no sólo defiende los intereses de los consumidores sino que elabora recomendaciones y guías de consumo responsable para que todos hagamos compras más eficientes y más responsables. En este sentido, frente a toda la información que circula en torno al negocio del azúcar y sus efectos perjudiciales para la salud, la OCU ha querido poner un poco de claridad en este asunto y darnos unas pautas de consumo.
5 Conclusiones

La OCU llega a la conclusión de que no es necesario evitar el consumo de azúcar sino reducirlo. Además, no debemos reducir el azúcar simple que contienen los alimentos de forma natural, sino que debemos centrarnos en reducir o eliminar el que tenemos que añadir de forma artificial. Ese es el más perjudicial para nuestra salud y que, si bien, no es culpable de desarrollar diabetes, si lo es de fomentar la obesidad. Además, aunque hay algunos sustitutos más sanos al azúcar, la OCU cree que lo recomendable es que «reprogramemos» nuestro gusto. Se trata de favorecer que nos acostumbremos a una dieta con otros matices y otros sabores.