La organización de consumidores o usuarios, OCU es una entidad que no sólo defiende los intereses de los consumidores sino que elabora recomendaciones y guías de consumo responsable para que todos hagamos compras más eficientes y más responsables. En este sentido, frente a toda la información que circula en torno al negocio del azúcar y sus efectos perjudiciales para la salud, la OCU ha querido poner un poco de claridad en este asunto y darnos unas pautas de consumo.
3Adaptar el paladar, no sustituir

Tampoco la miel o el sirope de agave o el jarabe de arce son mucho mejores que el azúcar de mesa – cuando no son peores. Si lo son por ejemplo la sacarina, el aspartamo o la estevia, pero como indica la OCU estos edulcorantes son una trampa. Su consumo le da a nuestra dieta una sensación de dulzor que no educa el paladar hacia otros sabores que no sean dulces. Por lo tanto, la tendencia va a ser siempre a consumir azúcar o sustitutos. Es decir, con esta forma de consumir no estamos cambiando ningún hábito, sino engañándonos a nosotros mismos.