martes, 1 julio 2025

La agencia de viajes de lujo Essentialist cierra una ronda de financiación de 1,2M

La agencia de viajes personalizados de lujo Essentialist ha cerrado una ronda de financiación de 1,17 millones de euros de un grupo de inversores españoles e internacionales liderados por Sabadell Venture Capital (el vehículo de capital de riesgo de Banc Sabadell), y que amplía la apuesta realizada a través de BStartup10 y Turtle Capital.

Publicidad

Los fondos se utilizarán para acelerar su estrategia de crecimiento en los Estados Unidos e iniciar su expansión internacional, según un comunicado de este miércoles de la startup.

La empresa, creada en 2017 entre Mallorca y Nueva York, ofrece para sus miembros viajes ilimitados con itinerarios a medida, gestionados por un travel designer y confeccionados por una red de editores global, e incluye un servicio digital que tiene como ejes la recomendación y el servicio.

Con la nueva inversión pretende reforzarse como innovadora en el mercado de viajes de lujo global, «un segmento de más de 1.8 trillones de dólares anuales, y con altas tasas de crecimiento.

Essentialist «ha estado creciendo más del 70% anual» tanto en número de miembros como de reservas, y preveé una recuperación rápida a medida que se levanten las medidas adoptadas ante el coronavirus.

JOAN ROCA

El fundador y ceo de Essentialist, Joan Roca, ha explicado que hay creciente interés en reactivar planes de viaje «una vez que la crisis comenzó a remitir en Europa y Estados Unidos» y que la compañía puede ofrecer seguridad a la hora de viajar, por su servicio muy personalizado y su oferta de recomendaciones contrastadas.

Sergio Pérez (Sabadell Venture Capital) ha destacado la apuesta por la compañía en esta nueva etapa de desarrollo y por su producto, que ha calificado de único, por su capacidad para competir en el mercado de viajes de lujo y por su capacidad de alcanzar «acuerdos estratégicos con marcas de nivel mundial que acelerarán aún más su crecimiento».

Essentialist, que ha planificado viajes a más de 80 países y tiene una red de más de 120 editores locales, tiene oficinas en Nueva York y Palma de Mallorca, tiene el 80% de clientes en Estados Unidos (sobre todo Costa Este y California), y también los tiene en Reino Unido, España, México, Singapur, Japón y Canadá, entre otros países.

Ha hecho rondas de financiación por valor de 2 millones de euros hasta la fecha (incluyendo la actual), tiene el respaldo de inversores privados y de family offices tanto Estados Unidos como de España, y quiere acelerar su crecimiento mediante alianzas con marcas de lujo.


Publicidad