Durante el confinamiento hemos abusado mucho de ciertos productos. Las cifras de productos más vendidos al principio y durante el encierro son significativas. Pasamos de cargar el carro con papel higiénico y productos básicos a llenarlo de aperitivos, chocolates y cervezas. Y también de café, de mucho café. Este producto tiene muchos beneficios pero todo si se hace con moderación. Vamos a ver qué me puede pasar si abuso del café durante el confinamiento o en cualquier época del año. Un dato: España ya es de por sí uno de los países del mundo con mayor consumo de café, unas 14.000 tazas al año, según la Organización Mundial del Café. Lo ideal es no superar las 2 o 3 tazas diarias. Veamos sus desventajas y efectos adversos.
5Oscurecimiento de los dientes

También tiene su lado oscuro estético. El café es uno de los productos que más manchan los dientes, junto con el tabaco, el té, el vino, las bebidas azucaradas o las salsas en general. Los culpables son los taninos y no la cafeína como muchos pueden creer. Así pues, una vez más, el pasarse al descafeinado no solucionaría el problema. Además, la acidez del café, antes mencionada, no ayuda mucho a mantener el esmalte dental.