La pandemia del covid-19 parece que impregna toda la actualidad española. Desde la política a las empresas, incluyendo los miles de millones que la Administración Pública paga para traer material sanitario. Pero, el entorno público parece casi infinito. Las partidas de gasto son tan profundas como, en muchas ocasiones, desconcertantes. Hasta el punto de que algunas bases militares han sacado a concurso público el cuidado de sus campos de golf o el Gobierno ha adquirido recientemente una máquina para recrear la atmósfera del planeta Marte.
A continuación, aparecen algunos de los gastos más surrealistas del Gobierno o de las comunidades y municipios. A la vista de ellos, cualquiera diría que estamos en plena emergencia sanitaria y económica. Aun así, que nadie se preocupe que todavía queda dinero para la renta universal que se promueve desde el ala más izquierdista del Gobierno.
4ALGO MÁS DE 62 MILLONES PARA CULTURA
En España pueden faltar mascarillas, material sanitario y soluciones, pero nunca dinero para la cultura. Por supuesto que no. Y menos, con un gobierno progresista como el actual. Así, el Ejecutivo aprobó esta misma semana por decreto ley la inversión de 20 millones de euros en un fondo de garantías que permitirá un volumen crediticio blando de 780 millones. Con dicho capital se espera paliar los efectos del covid-19.
Además, se une a otras partidas de inversión directa por valor de 62,5 millones de euros. Unas subvenciones que irán dirigidas, sobre todo, al campo de las artes escénicas (23,7 millones) de las que es muy probable que nuestro Alfonso Simón se puede llevar una parte por su papel en los últimos meses. Las salas de cine se llevarán 13 millones y, como no será necesario que se estrenen en ellas las películas que reciban dinero es muy probable que el romance ‘Merlos and Company’ acabe también regado de millones.