sábado, 1 junio 2024

6 cosas que NO debes hacer cuando acabe el confinamiento

Aunque no lo parezca, estamos en plena cuenta atrás para volver a salir de casa y recuperar nuestra vida. De momento, a partir del fin de semana, los niños menores de 14 años tienen permitido pasear al aire libre (aunque con limitaciones) y si todo va bien, en poco tiempo se irá volviendo al trabajo.

Las ganas de sentarnos en una terraza a tomar algo con unos amigos, ir de compras, hacer deporte al aire libre o cruzar la ciudad para ver a la familia nos invaden, pero hay cosas que hemos aprendido durante esta cuarentena y que se deben tener en cuenta cuando empiece el desconfinamiento.

2
MANTENER LOS BUENOS HÁBITOS

Por otra parte, no hay que perder los buenos hábitos de estos meses, como el de lavarse las manos. Cuando el covid-19 empiece a desaparecer, es posible que no sea necesario ser tan constante y enjuagarnos las manos cada que vez toquemos algo, pero aprovechando la rutina y que es un hábito saludable que elimina gérmenes, bacterias y microbios que pueden causar enfermedades, deberíamos mantenerlo. Sobre todo, si se han tocado alimentos, se ha ido al baño, se cuida a alguien que está enfermo o tratando una herida.

Y en la misma línea, deberíamos seguir pendiente de cuidar nuestra casa como lo hemos hecho hasta ahora, manteniendo el orden y la limpieza. El ajetreo del día a día retrasa las tareas del hogar al fin de semana y a veces ni eso, pero varios estudios apuntan a que el estado de ánimo está totalmente relacionado con esto. De hecho, tener nuestras casas patas arriba genera estrés y un estado de ánimo triste o deprimido.

Por ello, es el momento coger la costumbre de hacer la cama, lavar los platos y dejar la casa limpia antes de salir de casa.


- Publicidad -