
Una de las primeras decisiones que debe tomar el autónomo es a qué mutua pertenecer. Pero en realidad esto constituye una novedad que se ha implantado en los últimos años. Es algo tan relativamente nuevo que muchos profesionales por cuenta propia no tienen muy claro qué es una mutua, los motivos por los que deben pertenecer a una y cuál es la suya.
La integración de los autónomos dentro de las mutuas supone dar un paso más en su protección. Pero, ¿qué son realmente estas entidades? ¿Cómo puede elegir el autónomo su mutua? ¿Qué puede hacer un profesional si desconoce cuál es la mutua a la que está adscrito? En esta ocasión vamos a resolver todas estas dudas.
7Un elemento esencial

Como has podido comprobar a lo largo de este artículo, la mutua tiene una importancia trascendental en la vida laboral del autónomo, muy especialmente cuando este sufre alguna enfermedad o accidente y tiene que pasar a cobrar una prestación pública.
De ahí lo importante que es estar bien informado sobre cuál es. Aunque ahora mismo no la necesites, es aconsejable que revises tu documentación y te pongas al día. Así, si en algún momento te llega a hacer falta, cuentas con la tranquilidad de tener esa información y poder empezar a tramitar tu prestación cuanto antes.