
Una de las primeras decisiones que debe tomar el autónomo es a qué mutua pertenecer. Pero en realidad esto constituye una novedad que se ha implantado en los últimos años. Es algo tan relativamente nuevo que muchos profesionales por cuenta propia no tienen muy claro qué es una mutua, los motivos por los que deben pertenecer a una y cuál es la suya.
La integración de los autónomos dentro de las mutuas supone dar un paso más en su protección. Pero, ¿qué son realmente estas entidades? ¿Cómo puede elegir el autónomo su mutua? ¿Qué puede hacer un profesional si desconoce cuál es la mutua a la que está adscrito? En esta ocasión vamos a resolver todas estas dudas.
4Autónomo: La importancia de conocer tu mutua

Como autónomo es fundamental que estés al tanto de cuál es tu mutua, es con ella con la que vas a tener que contactar en caso de pasar a estar de baja. Ahora que estamos en plena crisis por el COVID-19 es todavía más importante estar informado sobre la identidad de tu mutua, ya que vas a tener que tramitar las ayudas a través de ella.
Si te diste de alta en el RETA con posterioridad al 31 de diciembre de 2018 tuviste que elegir tu mutua en el momento de cursar el alta en la Seguridad Social, así que revisando tu documento de alta puedes saber fácilmente cuál es tu mutua colaboradora.