sábado, 1 junio 2024

Sálvame se corona(virus), en directo

Sálvame, el programa de televisión se ha transformado y convertido en referente informativo en la forma de abordar la crisis del coronavirus. Más de cuatro horas de la parrilla en las tardes de Telecinco de lunes a viernes, se han adaptado e incluye en sus contenidos explicaciones para que sus espectadores entiendan, de la forma más didáctica posible, qué está ocurriendo.

Que gran labor social están haciendo. Cuentan con colaboradores especiales como Jesús Sánchez Martos, catedrático de Educación para la Salud de la Universidad Complutense y ex consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Luis González, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid o la psicóloga Ana Isabel Gutiérrez.

En las redes sociales, los espectadores del programa han alabado la forma didáctica en que el espacio ha abordado el tema, sin alarmismos, pero con firmeza, y recordando la importancia de permanecer en casa. En estas mesas también están presentes algunos de los colaboradores habituales del espacio, aunque solo como representantes de la población. La información queda para los expertos. Son muy cuidadosos y selectos con los contenidos, es su línea habitual.

Incluso ha crecido su audiencia desde que ha entrado en vigor el estado de alarma decretado por el Gobierno.

Otros programas de la cadena Telecinco, cuyo contenido suele estar centrado en el entretenimiento, en la vida social, también están haciendo un esfuerzo y han adaptado sus temáticas para hacer hueco al coronavirus como Viva la vidaSocialité o Sábado Deluxe.

Pero ¿porqué Sálvame sigue en antena y continúa emitiéndose en su horario habitual, aunque haya decidido modificar parte de su escaleta para dedicar un elevado porcentaje de su tiempo a la pandemia? 

image 1 Merca2.es

Incluso el doctor Jesús Candel, con el que el programa conectó para conocer el estado de la crisis, regañó a los trabajadores por continuar acudiendo con normalidad al puesto de trabajo: «No sabemos qué deciros para que nos hagáis caso y os lo toméis en serio«, visiblemente molesto. «Hay gente gravísima de coronavirus sin patologías previas», aclaró el profesional. «Evitar salir es la única manera de cargarse esto. Lo decimos los médicos de toda España, que muchos no tenemos voz en las redes, no como vosotros. Por favor, que se cierre todo, haced que se quite este pico para que se salve mucha gente».

En el transcurso de la conversación, incrementó su seriedad para alertar a la audiencia de Sálvame con la dureza de sus palabras: «¡Que os metáis en vuestras casas! No sé qué hacen en ese programa esos señores hablando contigo. Todo el mundo está con teletrabajo y vosotros no».

TWITER SE CEBA CON SÁLVAME

Así, el revuelo en redes sociales no ha tardado en producirse. Con cientos de tweets coincidiendo en la misma línea. 

En ese sentido, muchos espectadores han reflejado a través de sus mensajes en Twitter lo paradójico de estos programas. «Venden la idea de quedarse en casa y se han saltado reglas básicas en medio de este estado de emergencia sanitaria».

Estas voces también apuntaban a «lo lamentable que todos los organismos, y con más fuerza el gremio de medicina y enfermería, sobre todo, transmitan un mensaje de la necesidad de quedarse en casa y veamos cómo se lo pasan de bien en un directo algunos, que mal ejemplo».

image 2 Merca2.es

Caso aparte merece Lydia Lozano una de las colaboradoras habituales de Sálvame, llevaba 36 días sin pisar el plató en relación al coronavirus.

Se ha recuperado y ha dado negativo en el test de coronavirus, por lo que Lydia ha vuelto al programa. La periodista salió a la calle por primera vez, algo que le daba mucho miedo pero que superó con fuerza para conducir su propio coche hasta llegar a las instalaciones de Mediaset mientras las cámaras de su programa la seguían en una especie de espectáculo digno de verse.

La periodista entró al plató al grito de «¡Que alegría!«.Que continúe el show.


- Publicidad -