sábado, 1 junio 2024

Consejos para mejorar tus videollamadas desde casa

La pandemia de coronavirus y las normas de aislamiento social han motivado que sea la videollamada la vía de comunicación preferida para el trabajo y lo personal. Hasta ahora, las videollamadas quedaban circunscritas a eventos puntuales en ambos campos, pero el coronavirus ha modificado nuestras patuas de consumo. Sin embargo, estas no siempre son un éxito o nos presentan problemas. ¿Cómo mejorar las videollamadas desde casa o desde la oficina?

Y es que aunque estos días todos nos hemos lanzado a la videollamada como la única vía para mantener el contacto en lo personal, y para suplir la asitencia física en lo profesional. Sin embargo, antes de comenzar una videoconferencia, es importante tener en cuenta algunos elementos para controlar que se vea, se oiga y se mantenga estable para que la experiencia sea positiva para todos.

Así que antes de comenzar una videollamada toma en consideración estos consejos para mejorar las videollamadas y sacarles el máximo provecho.

3
ELIGE UN PUNTO CON LUZ Y FONDO NEUTRO

Muy oscuro o muy quemado. En un plano poco favorecedor. Son muchos los elementos para presentarnos en pantalla que afectan a una buena calidad de videollamada. Es importante contar siempre con una buena iluminación, y a ser posible que tenga fuente natural.

En caso de que esto no sea posible o sea muy pobre, colócate debajo del punto de luz artificial (cuanto más blanca sea la luz, mejor). En cuanto al fondo, utiliza siempre que sea posible una parez neutra, sobre todo en el caso de las videollamadas de trabajo. Si no tienes un espacio así, acuérdate de activar el efecto fondo de las aplicaciones de videollamadas y mejorar así la visualización.


- Publicidad -