El covid-19 es ahora la única preocupación en el mundo. Por los estragos económicos que empieza a causar, pero, sobre todo, por el daño que ha provocado. Solo en España el número de infectados sobrepasa los 150.000, con casi 16.000 víctimas. La rápida propagación del coronavirus forzó al Gobierno a decretar un Estado de alarma que se mantendrá al menos hasta el próximo 26 de abril. Ahora la mayoría de personas permanecen confinadas en sus viviendas y sólo salen para cosas esenciales. Ir al supermercado es una de ellas y es importe acudir bien protegido, con mascarillas y guantes.
3NI LA CARA NI LA COMIDA: LOS GUANTES ESTÁN INFECTADOS

Los guantes son una buena medida para evitar contagiarse, pero tenemos que estar atentos, en tensión. Si los utilizas para hacer la compra y acto seguido te llevas la mano al ojo, no habrá ninguna diferencia entre llevarlo o no. Lo mismo sucede con la comida, en este caso. Muchas personas usan los guantes para comprar o para salir a tirar la basura, pasea al perro… y después en casa están un rato sin retirarlos, tocando objetos e incluso comida, cuando ese guante podría estar infectado. En ese caso la operación también habrá sido absurda.