jueves, 15 mayo 2025

Así es el protocolo de prevención de coronavirus si convives con alguien que lo tiene

No solo hay que saber protegerse del coronavirus, o Covid-19, también debes saber cómo actuar si vives con alguien en casa que lo tiene. Es importante saber actuar para cuidar del enfermo o qué hacer en caso de emergencia, pero también las precauciones que debes tener para prevenir contagiarte tú también.

Publicidad

Muchas personas puede que vivan en una casa junto con uno o varios infectados, puesto que no tenga otro lugar en donde vivir. En estos casos, hay una serie de gestos que te pueden salvar de enfermar tú también. El coronavirus se contagia fácil, pero sabiendo unos consejos se podría controlar.

5
Higiene y desinfección

desinfección e higiene coronavirus

Es más importante que nunca la higiene y desinfección de todas las superficies donde haya estado el enfermo de coronavirus.

No hay que obsesionarse con los geles desinfectantes. Con productos de limpieza tradicionales también se puede desinfectar, como con lejía, alcohol, etc. Ha habido bulos y tutoriales sobre cómo hacer gel desinfectante casero, algunas de esos consejos podrían no funcionar.

Importante también usar papel desechable cuando limpies estas superficies y luego tirarlo. Por supuesto, si el enfermo es responsable, debería evitar tocar ciertas superficies, toser, o acercarse a menos de 2 metros de los sanos.

Agotar el papel higiénico, los geles desinfectantes, mascarillas, etc., no es una buena idea. Otros que lo pueden necesitar más que tú no los tendrán. Así que sé responsable también en este sentido. Estos días también se han agotado alimentos de primera necesidad, mientras algunos tenían grandes retenes de ellos en casa. Eso tampoco es responsable…


Publicidad