El texto del decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado sobre las medidas que se adoptan ya hoy desde las 00.00 horas limita los movimientos de los ciudadanos pero contiene algunos errores o vacíos que dejan amplios cambos a la duda y la interpretación. A continuación, recogemos algunas de las preguntas y respuestas sobre el Estado de Alarma para comprender qué puedo hacer y qué no, y aclarar así algunas situaciones confusas que se pueden plantear a partir de ahora.
Últimas Noticias
- Noticias Merca2:
- Noticias Merca2:
La Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid ...
Teresa Terol (39), psicóloga: “Lo que ves en el es...
Alejandro Pérez (47), director de RRHH: "Estas son...
Dr. Josen López, médico microbiólogo: “Si una muje...
Repunte de los precios de los mercados energéticos...
Santiago Regaliza (38), experto en adicciones: “Tú...
Diego Vera (42), perito en ciberdelincuencia: "Esa...
Sara Jiménez (44), empleada de Lidl: "Sigues compr...
Andrés Salsari (47), analista de ciberseguridad: "...
La IA en la gestión de redes: el motor para aument...
Japón vota a Takaichi y conoceremos el Empire Manu...
Mutuactivos se refuerza con la incorporación de Hé...
El Gobierno pospone las subastas de las cogenerado...
La valoración de Vodafone es atractiva, pero hay c...
Los buñuelos de calabaza más tiernos y esponjosos:...
China y EE. UU. sostienen a Danone: ventas online ...
Uber tiene 23 millones en sanciones pendientes por...
Los inofensivos archivos PDF ya son una de las pue...
“La IA aplicada a la música en vivo tiene un enorm...
Fluidra: la demanda se mantendrá fuerte en el segu...