sábado, 1 junio 2024

Análisis de apertura de mercados: caídas sin fondo hasta que actúen las autoridades


La apertura de mercados de hoy viernes ha traído más caídas generalizadas y un mensaje de que las actuaciones llevadas ayer por el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) resultan insuficientes para resucitar a los mercados financieros globales.

Mientras tanto, la mayoría de los índices principales están viendo cómo sus ganancias anteriores del 3-4% caen a solo alrededor del 1% en este momento. Al mismo tiempo, los futuros de Estados Unidos también están viendo cómo las ganancias son mínimas, manteniendo un poco más del 2% de las ganancias del 4% de la anterior sesión. El estado de ánimo sigue siendo frágil y la recuperación ganancias, después de las fuertes pérdidas de los últimos dos días no parece ser demasiado considerable.

Análisis de la apertura de mercado gráfico a gráfico por Ramón Morell y CFDmas

Todavía es temprano para sacar conclusiones, pero hasta ahora, el rebote del gato muerto no ha sido como para decir que se están recuperando los mercados, como nos indica nuestro experto Ramón Morell, analista colaborador de la empresa financiera experta en Contratos por Diferencia CFDmas. Morell nos ayuda a desgranar la apertura de los mercados europeas para ver como puede ir el día de hoy viernes 13 de marzo cuando lleguemos a la apertura de Wall Street y esto es lo que nos comenta.

2
DIVISAS EN RANGO MENOS EL YEN DISPARADO

Respecto a las divisas, el colaborador de CFDmas indica que ha habido un movimiento más de oscilación. «En realidad porque con las diversas consideraciones que tienen algunas de las monedas, que están muy ligadas a las materias primas, y otras que son consideradas como valor refugio como el Yen, pues alternan los impulsos bajistas o alcistas».

 Ramon Morell explica que «si miramos el par Libradolar (GBPUSD) lo que hay es una caída significativa en los últimos días del valor de la esterlina y aquí tenemos lo contrario en el eurodólar (EURUSD), subidas, pero después también empieza a caer».

 Lo que estamos viendo son pues consideraciones de valor refugio en Yen. «Aunque a pesar de eso los últimos días se ha mantenido estable el Dolaryen (USDJPY) tiene una tendencia bajista,dice el analista de CFDmas mientras las cosas no se arreglen ya que habrá una revalorización constante de la moneda nipona«.


- Publicidad -