Se llama tasa rosa y es el sobrecoste que se paga sobre los productos femeninos frente a sus equivalentes masculinos. La única diferencia es que son rosas y están destinados a las mujeres. Supermercados como Mercadona, Lidl, Día, o Carrefour utilizan ciertas técnicas para hacernos pagar más a las mujeres.
Su existencia es un hecho probado, e incluso reconocido por las marcas, cuyos responsables de marketing lo justifican.
Dicen que se debe al sobrecoste que supone en materia de publicidad y packaging la presentación de los productos femeninos para venderse mejor. Y lo bonito nos cuesta muy caro.
4Marcas con tasa rosa en Mercadona, Lidl, Día y Carrefour

Desde las marcas de uso común y a bajos precios a las marcas más caras, son muchas las firmas que aplican esta famosa tasa rosa.
Podemos encontrar grandes diferencias de precios en la versión masculina y femenina del mismo producto en firmas cosméticas como Jean Paul Gaultier, Gilette, Sisheido, Postquam, o Biotherm.
Todas ellas han mostrado precios diferentes en investigaciones in situ en los propios supermercados. Suelen hacerlo de manera habitual, justificándose en que se gastan más en publicidad y en el envase en los productos diseñados para mujeres. Así consiguen vender más en ese sector del público.