sábado, 1 junio 2024

Zika, ébola, coronavirus… las veces que la OMS ha declarado la emergencia internacional

La OMS ha decretado cinco emergencias a nivel internacional por distintas enfermedades como son; el zika, el ébola, la gripe h2N1, la poliomielitis y ahora el coronavirus de China vuelve a hacer que se reúnan.

Existen distintos grados de emergencia según la OMS:

  • Grado sin clasificar: Este no necesita intervención por el momento de la OMS. Está sometido a una evaluación con su correspondiente seguimiento y o vigilancia.
  • Grado uno: Es cuando el incidente atañe a uno o a más países, sin embargo, tiene pocas consecuencias a nivel de salud pública. Se pone un punto de apoyo en el lugar del evento y no necesita demasiada ayuda de la OMS.
  • Grado dos: Las consecuencias de este evento necesitan más colaboración e implicación por parte de la OMS. Se desplaza un equipo de apoyo de emergencias al país o países afectados.
  • Grado tres: En este caso las consecuencias del evento son significativas para la salud pública y es necesaria una respuesta a nivel internacional por parte de la OMS. El equipo de apoyo de emergencias también estará en los países afectados.

El coronavirus de China ha hecho que la OMS se pronuncie al respecto, no obstante, en una primera instancia no han visto preciso decretar aún la emergencia internacional.

2
2014 con los brotes de Ébola en África Occidental

Ébola virus 2

El virus del Ébola es el que da nombre a la enfermedad que provoca. En el 2014 comenzaron algunos brotes de forma concreta. No se contagia a no ser que la persona afectada haya mezclado sus fluidos con una sana.

Los síntomas aparecen desde el segundo al veintiunavo día desde la infección. Estos van desde fiebre, cansancio y debilidad en extremo, dolores de musculatura, dolor de cabeza y de garganta que pueden confundirse con una gripe normal. Después vienen los vómitos, las diarreas, las erupciones de la piel, el fallo tanto renal como hepático, y en los casos más avanzados y graves existen hemorragias internas o y externas.  

En el 2014 la OMS decretó la emergencia internacional por el brote de Ébola de Guinea que se fue extendiendo hasta África Occidental. Las personas de otros países que viajaron como ayuda humanitaria también llegaron a ser infectados por el Ébola. Este virus terminó con 11.300 muertos y más del doble de personas infectadas. En el 2016 fue cuando la OMS declaró el final de la emergencia.


- Publicidad -