Si estás preocupado por tu jubilación, tal vez te interesa saber las pensiones que cobran los expresidentes del Gobierno. No sé si eso te va a reconfortar o si te enfadará aún más. Ya que cuando se ha llegado a lo más alto de la política, siendo presidente, ya sea por una legislatura o por una porción de la misma, ya entras en el selecto club de las personas que tienen derecho a cobrar una pensión vitalicia una vez dejen la política.
De los expresidentes que pueden o están optando a esta paga, tenemos a Pedro Sánchez, Mariano Rajoy, José Luís Rodríguez Zapatero, José María Aznar, y Felipe González. Que son los que actuales expresidentes que siguen vivos por el momento y pueden disfrutar de esas ventajas que les da haber ocupado dicho puesto.
5Ingresos desde el ámbito privado

Además del dinero que perciben como jubilados por ser expresidentes del Gobierno de España, también pueden ingresar dinero desde el ámbito privado. Eso sería totalmente compatible.
Es decir, se les permite trabajar en empresas privadas de las que cobran un sueldo. Por ejemplo, Aznar es asesor de News Corporation desde 2004.
Es un gigante del mundo mediático de Murdoch, el propietario de The Wall Street Journal, The Times, Fox News, y CNBC. Medios bastante poderosos de los que percibe un sueldo de 133.000 euros al año.
Pero además de eso, el expresidente del PP es presidente de FAES (Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales), aunque en este caso no recibe salario alguno. Lo que sí cobra son las conferencias que da como representante de FAES y que suelen oscilar entre los 60.000 y 90.000€.
En el caso de Felipe González, tras su retirada de la política fundó varias empresas, como Ialcon Consultoría, Tagua Capital, y también fue Consejero en Gas Natural Fenosa en 2010. De ese puesto en la energética recibía 127.000 euros anuales hasta 2015. Y había que sumarle las conferencias que cobraba entre los 30.000 y 40.000 euros.