martes, 4 junio 2024

Lotería de Navidad: ojo con quien juegas (y te la juegas)

Son tres horas las que dura el sorteo de la Lotería de Navidad. Ciento ochenta minutos en los que los españoles sueñan con que los niños de San Ildefonso canten el número que piensan les cambiará la vida: un gordo de 400.000 euros al décimo.

Sonrisas que pueden convertirse en lágrimas si se comparte dicho décimo agraciado con otra persona… y decide guardárselo para ella sola. No sería la primera vez. El dinero, en ocasiones, no sabe de amistades. Los amigos, incluso la familia, se dejan llevan por la avaricia. Y si te he visto no me acuerdo.

La persona que no comparta un premio puede ser castigada con hasta una pena de tres años de cárcel

Para no dejar ningún cabo suelto, lo mejor es dejar cuantas más pruebas posibles de que ese décimo premiado, sea de la cuantía que sea, es compartido. Así lo recalcan desde Legálitas.

LOTERIA DE NAVIDAD, POR ESCRITO

Un décimo de lotería es un instrumento al portador. Es decir, que la persona que lleva el boleto a cobrar es a quien se le acaba dando el dinero. Y podría caer en la tentación de hacer bueno el título de la película de Woody Allen ‘Toma el dinero y corre’.

Por eso, y desde un primer momento es recomendable dejar claro, preferiblemente por escrito, quién y cómo se participa en un determinado número. Por ejemplo, haciendo que todos los partícipes firmen un documento en el que se incluya el nombre de los jugadores, la cantidad que ha aportado cada uno de ellos, y su firma. Si además se añade la fotocopia del DNI, así como la del décimo (o décimos), miel sobre hojuelas.

Desde Legálitas también dan como válido el hecho de que cada partícipe tenga una fotocopia del número. Pero recomienda que detrás del mismo se pongan quiénes participan del décimo y la cantidad aportada.

¿Vale una foto del Whatsapp? Valer, vale. Pero hay que tener en cuenta que los pantallazos de la aplicación pueden falsificarse. Y los mensajes pueden manipularse. En caso de reclamación, las pegas serían mayores. Incluso podría ser necesario que el proveedor de telefonía tuviera que verificar el mensaje. Y eso lleva tiempo.

En el caso de que una persona no compartiese el premio, y acabara demostrándose su mala fe, podría ser castigado por la justicia. Se trataría de un delito de apropiación indebida. Y la pena de prisión sería de entre seis meses a tres años. Más la correspondiente multa si el premio supera los 400 euros.

PREMIO EFÍMERO

Serán 2.389 millones de euros los que reparte el sorteo de la Lotería de Navidad. El más goloso, el gordo (400.000 euros al décimo). Pero también hay un segundo premio (125.000 euros), y un tercero (50.000 euros). Más cuartos premios, quintos premios, y la pedrea.

Un dinero que, como reza el dicho, como viene, se va. Según el Fondo Nacional para la Educación Financiera (NEFE), el 70% de los ganadores de algún premio de lotería se gasta el importe obtenido en tan solo cinco años. Dos son las razones principales de esta desaguisado: carecen de conocimientos financieros y hacen una mala gestión del dinero.

“Hay que mantener la cabeza fría y no tomar decisiones precipitadas, ya que para obtener una buena rentabilidad hay que estudiar cada situación de manera individualizada”, señala Victoria Torre, responsable de Desarrollo de Contenidos de Self Bank.

Entre las recomendaciones, y respecto a la hora de decir qué deuda amortizar, es importante saldar primero aquellas que cuenta con un tipo de interés mayor. ¿Y la hipoteca? “Esta es otra de las alternativas preferidas por los premiados, pero puede no ser la mejor opción a nivel fiscal ya que si se cuenta con una hipoteca con un tipo de interés bajo, no interesa cancelarla; ni tampoco si se adquirió la vivienda antes de enero de 2013, ya que disfruta de la deducción en el IRPF por adquisición de vivienda”, añaden desde Self Bank.

[td_block_11 custom_title=»» separator=»» post_ids=»226155″ limit=»1″ css=».vc_custom_1496993590403{border-top-width: 1px !important;border-right-width: 1px !important;border-bottom-width: 1px !important;border-left-width: 1px !important;padding-top: 5px !important;padding-right: 5px !important;padding-bottom: 5px !important;padding-left: 5px !important;border-left-color: #000000 !important;border-left-style: solid !important;border-right-color: #000000 !important;border-right-style: solid !important;border-top-color: #000000 !important;border-top-style: solid !important;border-bottom-color: #000000 !important;border-bottom-style: solid !important;border-radius: 4px !important;}» tdc_css=»»]

Una tercera opción es comprar una vivienda. Así lo piensan el 41% de los españoles premiados. En este caso hay que tener en cuenta si sería para vivir, como residencia vacacional, o para alquilar. En este último supuesto, hay que analizar la demanda de alquiler en la zona, y los precios.

En el sorteo de la Lotería de Navidad, cada español se gasta de media 68,48 euros, según la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae). Los castellanoleoneses son quienes más desembolso hacen (105,70 euros de media), seguidos por los asturianos (99,36 euros) y los riojanos (96,32 euros).


- Publicidad -