Cada equipo que conoces en la competición que sigues es una marca que puede venderse y hasta cambiar de nombre, lo que se conoce como franquicias deportivas, donde, llegado el caso, en países como el de Estados Unidos los clubes se constituyen de una forma muy diferente a la que podemos ver hoy en Europa, tanto en fútbol como en el baloncesto, en la NFL…
Y es que las competiciones deportivas, tanto americanas como europeas, son seguidas por millones de espectadores de todo el mundo, en la que en un lugar y otro residen las mejores ligas de fútbol, baloncesto, fútbol americano, o béisbol del mundo. Por ello, desde nuestro portal de Merca2.es, te mostramos cuáles son actualmente las franquicias deportivas más caras: los Knicks, Manchester United, Real Madrid…
3La costa este, con los New York Yankees, cotizan las franquicias deportivas de más peso en Estados Unidos

Si continuamos en la lista, debemos cruzar el charco comprobando que los equipos estadounidenses son los que más poder tienen dentro del deporte, más allá de uno u otro, ya que la venta del New York Yankees de béisbol lo convierte en otra de las franquicias deportivas más caras.
Esta entidad del béisbol de Estados Unidos, por su parte, alcanza además otro registro: el de formar a su vez como la segunda de todos los clubes americanos; su valor total es de 4 mil millones de dólares.
Los ‘Yankees’ son también la primera organización de la MLB con la mayor cantidad de aficionados en su mercado local, apenas superado por los St Louis Cardinals. Esto implica la desventaja de que tiene menos aficionados nacionales y globales que los equipos de los grandes mercados como los Angeles Dodgers, Boston Red Sox, Chicago Cubs, entre otros.