La primera vacuna fue inventada en el año 1796 por el médico inglés Edgard Jenner.y sirvió para luchar contra la viruela. Desde entonces hasta ahora ha llovido mucho y ya existen vacunas para muchas de las enfermedades que antes de que existiesen resultaban mortales para la población.
Sin embargo, hay una nueva tendencia de volver a los orígenes y negar cualquier tipo de avance. En el año 2015, un niño ingresó en el Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona con difteria, enfermedad que es transmisible. Esta enfermedad hacía 28 años que no afectaba a nadie en España, pero sus padres decidieron NO VACUNARLO, y ese fue el resultado.
El 95% de los niños reciben su vacuna correspondiente y están protegidos ante enfermedades que pueden llegar a ser letales. Hoy en día, es más común padecer enfermedades degenerativas o crónicas por culpa de llevar el estilo de vida que llevamos.
Sin embargo, hay un grupo reducido de padres que no opinan lo mismo de la vacuna. En concreto, en Cataluña y en el arco del Mediterráneo. Ellos abogan por un estilo de vida natural, el mismo que se puede llevar a cabo sin poner en riesgo la vida de tus hijos.
Existe otro tanto por ciento de la población que están en riesgo de exclusión y no les ponen la vacuna a sus pequeños, no obstante, el sistema se encarga de hacerlo por ellos.
Te diré los motivos por los que vacunar a tus hijos y ya eres tú el que decide si ponérsela.
4Seguridad

Ten como base principal que las vacunas son totalmente seguras. Antes de llegar hasta ti han pasado por infinidad de pruebas y análisis clínicos muy rigurosos y estrictos.
Si se llega a la comercialización de una vacuna es porque realmente es efectiva y está más que comprobado.
TODOS los medicamentos tienen cientos de efectos secundarios, ahí es donde entra en juego la balanza en la que mides las desventajas y los beneficios. Una vez que están en el mercado es que las probabilidades de enfermar con ellas, tal y como te he dicho en el punto anterior, son bajísimas.