sábado, 1 junio 2024

Wanda Metropolitano: disfrutar del Atleti con todos los sentidos

“Papá, ¿por qué somos del Atleti?”. La pregunta se la hacía un niño a su padre en una de las campañas publicitarias que más ha impactado a los socios del club rojiblanco. Y aunque el padre no supo contestarla, quizá la respuesta la encontremos en el himno del centenario que compuso Joaquín Sabina: “No me preguntes por qué, los colores rojiblancos van con mi forma de ser”.

Samuel solo tenía unos días de vida cuando vio su primer partido del Atleti en la tele. Se podría decir que lleva genes colchoneros. Su padre, Rafa, no recuerda el momento en que decidió ser del Atleti, pero tiene claro que “ser del Atleti no se elige. Yo creo que soy del Atleti de siempre”. Y es que su padre y su abuelo eran rojiblancos. Y ahora su hijo, de 10 años, ha heredado esta pasión.

3
Facilitando la labor informativa

 

Una idea que se tuvo siempre en mente es la de proporcionar las mejores condiciones posibles de trabajo a los medios de comunicación. Las unidades móviles que llegan al estadio para las retransmisiones de los partidos necesitan tener un acceso rápido y cómodo a la red de televisión, y para ello el estadio está dotado de 51 puntos fijos de televisión, con capacidad de conexión de hasta 100 cámaras analógicas y 220 en fibra.

 

Los medios cuentan con un punto de conexión en casi cualquier parte del recinto para generar sus retransmisiones

Esto facilita mucho la labor a los medios, ya que cuentan con un punto de conexión en casi cualquier parte del recinto para generar sus retransmisiones. Las necesidades para el resto de periodistas son fundamentalmente disponer de espacios de trabajo y un fácil acceso a las comunicaciones. Por eso tienen cobertura wifi en todo el estadio así como zonas específicas, como un work center para prensa, con puentes de monitorización para poder consultar las imágenes que se están emitiendo, y así realizar su trabajo en cualquier lugar del estadio con una gran comodidad.


- Publicidad -