Los 20 clubes de fútbol que participan esta temporada en la liga, se han cubierto bien las espaldas con fichajes de muchas tallas en un dispar de jugadores que conforman las plantillas de los equipos. Desde los poderosos Barcelona, Real Madrid o Atlético de Madrid, hasta los que tienen menos nivel económico, pudiendo atrapar nuevos jugadores que les servirán de impulso para un nuevo año.
Y es que el de este ha sido un mercado estival con grandes cifras que se han ido moviendo de un lado a otro dentro de lo que es la liga española. Como curiosidad, en los primeros 20 días desde que se abrió el mercado en el mes de julio, los clubes de fútbol ya habían gastado más de 500 millones de euros en fichajes de la mano de una inversión sin precedentes. Así, desde Merca2.es te mostramos quiénes -y cómo- se han gastado más en ellos.
3Sevilla o Valencia potencian sus plantillas de fútbol en base a buenos fichajes con sumas cada vez más grandes

Y, obviamente, no solo los grandes han estado realizando cuantiosas inversiones durante este verano (y lo que queda para este invierno). Con una plaza Champions para Sevilla o Valencia, el objetivo de jugar la gran competición europea de fútbol siguen potenciando sus plantillas a base de dinero.
Donde la vuelta de Monchi a Nervión prometía y ha cumplido con las expectativas, se han sumado a las filas sevillistas los fichajes de Chicharito, Jules Koundé, Lucas Ocampos, Diego Carlos y Joan Jordán, entre otros, haciendo batir su récord en el fútbol: 158 millones de euros.
El del Valencia es un caso aparte debido a las diferencias que existen entre el propio club y la directiva, pero donde para este año realizaron una gran inversión para buscar alguna plaza europea a la que amarrarse: 75 millones en 20 altas; la Real Sociedad o Villarreal también confeccionaron buenas plantillas en base a gastarse 21 millones por igual.