martes, 19 agosto 2025

Por todos estos factores de riesgo te puedes quedar ciego

Quedarse ciego es algo que preocupa a muchas personas, pero que, sin embargo, puede ser que no tengas del todo claro cómo puede suceder.

Hay bastantes causas por las que poder llegar a quedarte ciego, perder visibilidad en un ojo parcial o total. También hay distintas formas de quedarse ciego a nivel cronológico, puede ser repentino o de forma gradual. Por un tiempo o para siempre.

Publicidad

Según de grave sea el problema que tienes, así será la ceguera que puedas llegas a padecer. También hay otra cosa a tener en cuenta a la hora de quedarse ciego, y es que no es lo mismo cuando se trata de un ojo que es pérdida de visión monocular, que si es de los dos que sería binocular.

Existen factores de riesgo que hacen que puedas quedarte ciego, repasemos los más comunes.

7
Enfermedad crónica

ojo

La DMAE se trata de una enfermedad crónica que puede estar causada por muchas cosas e incluso en ocasiones por más de una a la vez. Para sufrir este tipo de enfermedad algunos de los factores de riesgo que influyen son:

  • La edad, este es el factor más importante.
  • La genética.
  • El tabaco.
  • La hipertensión arterial.
  • La exposición solar.
  • La mala alimentación.
  • Problemas circulatorios.

Esta enfermedad hace que se produzcan depósitos tras la retina que se llamas drusas. Estas drusas alteran el Epitelio Pigmentado de la retina y cambian su funcionamiento. Pueden provocar que seas más sensible a la luz, por ejemplo.


Publicidad