Es sabido que la maduración de los futbolistas se da poco antes de los 30 años. Ya sea por un cambio en su juego, por mentalidad, por la psicología del jugador, por un nuevo modo de ver y vivir el fútbol… o, simplemente, porque han visto que su rol dentro del campo puede ser más importante. Rara vez ocurre que un joven alcance ese estatus de madurez de los que probablemente han llegado sus compañeros.
Pero el deporte cada día evoluciona más y algunos no se ven en él. O no como antes. De hecho, las exigencias físicas son mayores con el paso del tiempo. En el fútbol va implícito en esto. Y es que los deportistas de alto nivel cada día requieren de una disciplina más severa. Pero ocurre que otros no llegan y piensen en su retirada. Desde Merca2.es te mostramos algunos casos de futbolistas que se retiraron antes de llegar a los 30 años.
4Javi Poves, con 24 años, se retiró por sus ideales

Javi Poves vivía una contradicción vital permanente. Después de que Manolo Preciado subiera al primer equipo en el Sporting de Gijón en su debut en Primera División contra el Hércules, en su cabeza sólo estaba dejar el mundo del fútbol y los futbolistas.
El madrileño llegó a la élite como futbolista, logró debutar en 2010 y cuando nadie lo esperaba dejó el fútbol en 2011. «Es dinero, corrupción y capitalismo«, resumió a los pocos días de colgar las botas. Se retiró, en su momento, con 24 años (hoy 33).
Para él, todo empieza en la religión jesuita, de la que afirma que su papel ha sido fundamental, ya que asegura que «han creado una ingeniería social de unas creencias determinadas que te dicen en lo que tienes creer y en lo que no». Javi es un ‘Terraplanista’ convencido, y se dedica a arremeter tanto contra la NASA como contra Pedro Duque.