domingo, 2 junio 2024

Uber y Cabify vs el taxi. ¿Quién tiene razón en la guerra de la movilidad?

La guerra entre Uber, Cabify y el Taxi está a la orden del día. A pesar de que ya llevamos varios meses de polémicas, parece que será un enfrentamiento sin final. El sector del taxi ha realizado varias protestas y huelgas para alzar la voz en contra de estas dos nuevas empresas que han ido prosperando muy favorablemente. Tanto es así que muchos usuarios prefieren usar Uber y Cabify antes que Taxi.

Pero, ¿Cuál es la queja de los taxistas? ¿Quién tiene razón en la guerra de la movilidad en las grandes ciudades? Hay que tener en cuenta que en las ciudades pequeñas aún no se han instalado, por lo que taxi sigue teniendo el monopolio. Vamos a conocer qué hay detrás de esta guerra.

5
Las VTC no pagan menos impuestos

Según el sector del taxi, las VTC pagarían menos impuestos. Pero esto no es del todo cierto. Los conductores de VTC pagan aún más impuestos que los taxistas. Hay que tener en cuenta que los taxistas se acogen en su mayoría al sistema de tributación por módulos, que se basa en una estimulación anual previa del rendimiento.

Los conductores de VTC, en cambio, tributan en estimación directa. Esto significa que, dependiendo del rendimiento, la diferencia entre los impuestos de Uber y Cabify vs el taxi son muy diferentes. En el caso de Uber y Cabify puede ser incluso de nueve veces superior.

Asimismo, estas empresas no tienen conductores en nómina ni son propietarias de los vehículos. Los chóferes son autónomos o pueden trabajar para otra empresa de transporte.


- Publicidad -