domingo, 18 mayo 2025

Credit Suisse niega futuros recortes en la plantilla

El banco suizo Credit Suisse Group ha desmentido las informaciones que apuntan a próximos recortes en la plantilla promovidos por su máximo responsable, Tidjane Thiam, para reducir gastos.

Publicidad

La noticia ha saltado esta tarde. Según fuentes consultadas por Bloomberg, los despidos podrían comenzar incluso este año y facilitarían el logro de los objetivos de gastos para 2019. Las áreas de negocio International Wealth Management y Swiss Universal Bank podrían estar entre las afectadas por los recortes, añadieron estas personas.

Fuentes internas de Credit Suisse ha indicado que la información «carece de fundamento». Tanto en 2019 como más adelante, seguiremos invirtiendo en el talento, dado que nuestro objetivo es incrementar los ingresos de nuestros negocios de Gestión Patrimonial y Banca de Inversión«, ha informado la entidad en una nota enviada a los medios.

Desde que asumió su cargo en 2015, Thiam ha introducido cambios en los recursos para centrarse en la gestión de la riqueza y en los mercados emergentes al tiempo que se replegaba en el sector de la negociación. También ha acudido al mercado para captar nuevo capital en dos amplaciones por valor de miles de millones de francos.

En el Investor’s Day que el banco celebra el próximo mes, el responsable de Credit Suisse delineará los planes para 2019. Posteriormente, tras concluir una reestructuración de tres año es probable que los inversores cuestionen al banco sobre los planes de crecimiento.

Si bien la rentabilidad del banco helvético ha mejorado, la unidad comercial sigue dando dolores de cabeza después de presentar pérdidas inesperadas en el tercer trimestre. El valor de la acción del grupo ha caído más del 40% durante la gestión de Thiam, en parte como reflejo de las dos ampliaciones de capital. En el día del inversor el próximo mes, Thiam tendrá que disipar las preocupaciones sobre el precio de la acción y explicar cómo tiene previsto acelerar el crecimiento de los ingresos después de eliminar costes por 4.000 millones de francos (algo más de 3.500 millones de euros) desde que comenzó la reestructuración en 2015.


Publicidad