Repsol dejará de enfocarse en aumentar su negocio de gas y petróleo, mientras se prepara para la transición mundial hacia energías limpias, según fuentes especializadas en el tema.
La petrolera española es la primera entre sus pares en tomar una medida de este tipo. La decisión ilustra cómo se están afectando las decisiones estratégicas en la industria por las medidas para reducir las emisiones, el desarrollo de coches eléctricos y la energía renovable, factores que han generado dudas sobre la fortaleza de la demanda a largo plazo.
Repsol presentará una actualización de su plan de negocios el próximo mes. El plan limitará la producción de petróleo y gas a sus niveles actuales y garantizará que la empresa no acumule más de unos ocho años de reservas. Según datos recompilados por Bloomberg, sería uno de los niveles de reservas más bajos entre los pares de Repsol.
“El objetivo en nuestro plan de negocios actual es mantener la producción estable” en alrededor de 700.000-750.000 barriles de petróleo equivalente por día, señaló Kristian Rix, portavoz de Repsol, vía telefónica.
Energía solar y eólica
Repsol ya ha anunciado que quiere convertirse en una empresa de energía, en lugar de una petrolera. En la junta general de accionistas celebrada la semana pasada, el presidente Antonio Brufau dedicó buena parte de su intervención a referirse al cambio climático.
“Que no haya ni una duda de que estamos totalmente comprometidos con la lucha contra el cambio climático”, dijo Brufau a los accionistas reunidos el 11 de mayo en Madrid. “La energía eólica y solar ya son muy competitivas”, y en el futuro los coches eléctricos también formarán parte del negocio de Repsol, afirmó.
Las acciones de Repsol no reportaban mayores cambios y se cotizaban en 16,77 euros a las 10:26 de la mañana en Madrid. Los papeles han avanzado un 14% este año, lo que se compara con el alza de 13% del índice Stoxx Europe 600 Oil & Gas.
Incluso si renunciara a aumentar su negocio de hidrocarburos, Repsol seguiría siendo uno de los principales productores de gas y petróleo. En el primer trimestre su producción alcanzó los 727.000 barriles diarios, su mayor registro desde 2012, y el gas representó un 63% del total. La empresa continúa explorando campos nuevos para reponer reservas y reemplazó el 93% de lo que produjo en 2017 y 124% el año anterior.
Recientemente Repsol mantuvo conversaciones con productores de energías renovables, incluidos Renovalia y X-Elio, aunque no se anunció ningún acuerdo.
Otras grandes petroleras europeas están tomando medidas similares. Royal Dutch Shell Plc está construyendo estaciones de servicio para vehículos eléctricos y en base a hidrógeno. La noruega Statoil ASA retiró de su nombre los combustibles fósiles, adoptando la marca Equinor, para añadir el desarrollo de plantas eólicas marinas, a su negocio de campos petroleros y de gas.
Rodrigo Orihuela para Bloomberg