A día de hoy, nadie se imaginaría a Samsung vendiendo pescado seco, o comprando balas de Nokia. Sin embargo, lo han hecho, igual que muchas marcas de automóviles nacieron con una idea de negocio totalmente distinta a la producción de este medio de transporte.
Para sobrevivir, muchas compañías han diversificado a lo largo de la historia los sectores a los que han dedicado sus esfuerzos comerciales, mientras otras tantas nacieron con una concepción totalmente distante a la que tienen hoy en día.
Y es que, es lógico, solo las fuertes sobreviven en este ecosistema, y gran parte de estos negocios superan los más de 100 años de edad -en algunos casos 200-. En cualquier caso, aquí está la lista con los 10 orígenes más raros con los que han comenzado muchas compañías:
8Peugeot

Jean-Jacques Peugeot fue un emprendedor francés, que a mediados del siglo XIX se instala en la ciudad de Dobus para instalar su primera fábrica, en lo que esrá el germen de lo que actualmente conocemos como Peugeot.
Durante los primeros pasos empresariales de la compañía, los beneficios vienen a partir de la venta de molinillos de café. Tras su fallecimiento, son sus dos hijos los que se hacen con el testigo de la dirección del negocio familiar, introduciéndose en otros sectores como el textil.
Será finalmente en el año 1885, cuando Armand Peugeot se interese por la producción de bicicletas, mientras que tan solo cuatro años más tardes se decide por apostar por la industria automovilística.