A día de hoy, nadie se imaginaría a Samsung vendiendo pescado seco, o comprando balas de Nokia. Sin embargo, lo han hecho, igual que muchas marcas de automóviles nacieron con una idea de negocio totalmente distinta a la producción de este medio de transporte.
Para sobrevivir, muchas compañías han diversificado a lo largo de la historia los sectores a los que han dedicado sus esfuerzos comerciales, mientras otras tantas nacieron con una concepción totalmente distante a la que tienen hoy en día.
Y es que, es lógico, solo las fuertes sobreviven en este ecosistema, y gran parte de estos negocios superan los más de 100 años de edad -en algunos casos 200-. En cualquier caso, aquí está la lista con los 10 orígenes más raros con los que han comenzado muchas compañías:
10Orbea

Una de las compañías más conocidas en el mundo del ciclismo, incluso con presencia en los equipos profesionales. Sin embargo, los primeros clientes de este negocio vasco -con sede en Eibar- se sitúan muy lejos de los usuarios actuales.
Y es que, Orbea comenzó su andadura empresarial dedicándose a la producción y distribución de revólveres. Parece increíble, pero es cierto, estaba relacionado con el mundo armamentístico.
Fue en el año 1924 cuando los dueños decidieron separar su sociedad en dos líneas de negocio totalmente distintas. Por un lado, la dedicada al armamento, con la que se llegarían a fabricar incluso explosivos y otra en la que -junto a otros productos como tabuladores o taladros- empezaban a asomar las bicicletas.
La situación duró hasta la década de los 70, cuando finalmente se tomó la decisión de mantener el negocio tal y como lo conocemos hoy en día, lo que tan buenos resultados le ha dado y que ha permitido que se labre un nombre en el mundo del ciclismo.