domingo, 25 mayo 2025

De Donald Trumpeta al perdón de todos los presidentes: los mayores errores del traductor de Google

Los traductores se han convertido en potentísimas herramientas del Siglo XXI. Gracias a los mismos, podemos entender textos y discursos en otras lenguas que de otra manera sería imposible. Y, como no, Google ha logrado colocar su aplicación como una de las más utilizadas en nuestros días.

Publicidad

Sin embargo, hay que andarse con ojo, ya que no siempre ofrece una traducción fiel o fidedigna al texto original. En muchos casos, estos cambios pueden llegar a ser bastante cómicos. 

Los que más se están viendo afectados por este tipo de fallos son los artistas internacionales, que en algunos casos se transforman en palabras bastante insultantes, como Shakira cuyo nombre se traducía -hasta que se corrigió el fallo- por maniática en todos los idiomas del mundo.

8
USA is to blame, Russia is to blame, Obama is to blame, Medvédev is to blame

Todos cometemos errores en la vida, pero si se trata de un error producido por una de las herramientas más utilizadas para la traducción del planeta, las consecuencias se tornan más peligrosas. 

Este es el caso del famoso, USA is to blame, Russia is to blame, Obama is to blame, Medvédev is to blame. Un discurso que indicaba que todos en este caso deberían pedir perdón y arrepentirse, que la aplicación de Google tradujo como un «Estados Unidos no tiene la culpa, Rusia tiene la culpa, Obama no es culpable, Medvédev es culpable». 

Por otro lado, la herramienta -hasta hace unos meses- traducía el término Federación Rusa como Mordor al pasarse a ucraniano. Una situación con la que tuvo que convivir Google y salir al paso, admitiendo que se «trata de un algoritmo automático», por lo que en ciertas ocasiones es difícil sustituir los errores.


Publicidad