Si hay una verdad inamovible en este mundo es que todo cambia. Las formaciones naturales se transforman con el paso del tiempo, donde la erosión y otras causas cambian el paisaje con el paso del tiempo. Esto mismo ha ocurrido en Malta, donde una tormenta ha terminado de separar la ventana azul, destrozando -aunque mejor dicho transformando- uno de los monumentos naturales más importantes de la isla mediterránea.
Pero no es el único caso, es cierto que en otras ocasiones estos hechos se producen por causas ajenas al curso natural de nuestro planeta, sobre todo transformados por la mano del ser humano y su actuación. Eso ocurre, poco a poco, en la Antartida, que se derrite por el Calentamiento Global.
7Problemas de futuro

El litoral de todo el mundo va a cambiar en los próximos años, como causa del crecimiento del nivel del mar. Los polos se derriten y lo que antes era hielo se está transformando en agua -poco a poco- aunque cada vez a mayor ritmo. Una muestra clara de los devastadores efectos del Cambio Climático.
En definitiva, muchas de las islas, playas, acantilados, cabos, golfos, bahías, y otras, en un futuro se sumergirán bajo el agua de los mares y océanos que las bañan y las rodean. Una de las primeras en sufrir los efectos de estos cambios en nuestro planeta, según afirman varios expertos son un complejo de islas del Océano Pacífico Sur: Kiribati.
Otras zonas de carácter insular también se encuentran en peligro. Una de ellas son las Islas Maldivas, que se sitúan en el Océano Índico y que ya hace, aproximadamente, un lustro acabaron construyendo un dique para contener el nivel de las aguas que les rodean.
Pero, la realidad advierte que el proceso ya ha comenzado. Algunas islas del Pacífico y otras zonas del mundo ya han ido desapareciendo con el paso de los años. Este problema solo afecta- por ahora- a las de menor tamaño, pero según se vaya convirtiendo la situación en irreversible, el problema golpeará directamente a las grandes formaciones.