Parece que poco a poco las entidades financieras vuelven a dar crédito. Así lo reflejan las estadísticas del Banco de España, que ponen de relieve que hay ahora mismo más de 1,3 billones de euros en manos de los consumidores. La mayor parte de ellos destinados a créditos hipotecarios.
Sin embargo, y aunque ahora la mano esté un poco más ancha para entregar dinero a los consumidores, conviene tener en cuenta algunos factores para tenerlo un poco más fácil y no desfallecer en el intento:
8¡El contrato!

Es la parte más importante de todo. Ahí se van a reflejar todas las cláusulas que engloban tu relación con la entidad. Por eso es esencial que lo leas despacio y lo entiendas. Si tienes dudas acude a un abogado o pregunta a tu entidad. Presta especial atención a la letra pequeña. Para ti va a ser fundamental, porque luego te puedes encontrar algún tipo de sorpresa.
Presta atención especial a los intereses de demora, es decir, si te retrasas en el pago de alguna letra o no puedas devolver el préstamo en el tiempo estipulado. Además, debes tener en cuenta dónde se van a dirimir las reclamaciones que puedas tener por tu préstamos crédito.