martes, 8 julio 2025

Consejos para pedir dinero al banco y no morir en el intento

Parece que poco a poco las entidades financieras vuelven a dar crédito. Así lo reflejan las estadísticas del Banco de España, que ponen de relieve que hay ahora mismo más de 1,3 billones de euros en manos de los consumidores. La mayor parte de ellos destinados a créditos hipotecarios.

Publicidad

Sin embargo, y aunque ahora la mano esté un poco más ancha para entregar dinero a los consumidores, conviene tener en cuenta algunos factores para tenerlo un poco más fácil y no desfallecer en el intento:

6
Cuidado con las comisiones

inflación

Las comisiones suelen ser el producto que más encarece los préstamos y las hipotecas. Las más básicas que debes evitar son la de estudio, apertura, amortización parcial y cancelación anticipada. Las dos primeras tienen truco, porque básicamente te cobran porque el banco se ponga a trabajar para ver si te concede o no el dinero. Por eso es mismo es muy fácil que, si contratas, consigas que -al menos una- desaparezca.

Debes pensar también si en un futuro vas a poder ir haciendo amortizaciones del préstamo. Sobre todo porque tendrás que negociar la comisión de amortización parcial. Es decir, la penalización por ir adelantándote en la devolución del dinero. En ocasiones es tan elevada que no merece la pena cancelar. ¡Cuidado con ella!


Publicidad