Parece que poco a poco las entidades financieras vuelven a dar crédito. Así lo reflejan las estadísticas del Banco de España, que ponen de relieve que hay ahora mismo más de 1,3 billones de euros en manos de los consumidores. La mayor parte de ellos destinados a créditos hipotecarios.
Sin embargo, y aunque ahora la mano esté un poco más ancha para entregar dinero a los consumidores, conviene tener en cuenta algunos factores para tenerlo un poco más fácil y no desfallecer en el intento:
10¡Cuidado con los préstamos rápidos!

Ahora está de moda. Los vemos en la televisión. Dinero fácil en cuestión de minutos. Lo primero que debes tener en cuenta es que estás hablando de un pequeño crédito. Nada de préstamos. Además, sus costes son extraordinariamente elevados. Tanto en gestión como en intereses y tipos de demora.
Hay sentencias judiciales que consideran que los tipos solicitados son excesivos, pero por el momento siguen ofreciéndose al mejor postor. ¿Qué ocurrirá a partir de ahora? El tiempo lo dirá.