viernes, 17 marzo 2023

Los organizadores del MWC23 esquivan los disparados precios de los hoteles

Cien, doscientos, trescientos, mil cuatrocientos… por noche. Los precios de los hoteles en Barcelona ciudad se han disparado más de un 227% de media a pocos días del inicio del Mobile World Congress 2023 (MWC23), respecto a la misma semana del pasado año. La mayoría de hoteles de lujo de la Ciudad Condal han colgado el cartel de completo entre el 27 de febrero y el 3 de marzo, mientras que aún se pueden reservar habitaciones en los cuatro estrellas, eso sí por unos 750 euros la noche, como en el NH Calderón, vendido hace año y medio a Lasalle por unos 125 millones de euros.

Durante esta semana, temporada baja en Barcelona, pero con el impulso del Mobile World Congress, los hoteles venden el precio medio por noche a unos 312 euros, más del triple en comparación con los 137 euros que cuestan habitualmente. El NH Calderón, por ejemplo, ofrece precios esta misma semana cercanos a los 200 euros con desayuno incluido, un precio que se dispara un 250% en la semana del Mobile World Congress 2023, hasta superar los 700 euros por noche con desayuno incluido siempre y cuando se encuentren descuentos. En caso contrario, la estancia alcanza un precio aún mayor, hasta los 750 euros.

El MWC23 y los hoteles esperan a los congresistas
El MWC23 y los hoteles esperan a los congresistas

Según indican los datos de eBooking.com, la compañía referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, esta subida del precio se explica por el pico de demanda de alojamiento a pocos días de celebrarse la feria tecnológica más importante de Europa. No obstante, la mayoría de las empresas han reservado con meses antelación, motivo por el que la oferta es reducida y la demanda al alza en un evento en el que se espera la llegada de 80.000 visitantes que se repartirán entre las 25.000 habitaciones disponibles en la Ciudad Condal. Todos ellos generarán un impacto de unos 350 millones de euros directos en Barcelona.

LOS HOTELEROS DISPARAN LOS PRECIOS EN PLENA TEMPORADA BAJA

Ante esta alta demanda en Barcelona, los hoteles situados en el Área Metropolitana de Barcelona también se han apuntado a las alzas. En Sant Cugat, por ejemplo, no hay plazas en prácticamente ningún establecimiento, y las pocas alternativas muestran unos precios prohibitivos. En L’Hospitalet, donde se celebra el MWC23, las plazas hoteleras se mueven entre los 300 y los 420 euros, como muestran unos apartamentos. Los congresistas entrarán el domingo, 26 de febrero, en los hoteles, día con más registros previstos durante estas fechas.

A fecha de hoy, la ocupación ya se empieza a acercar a las cifras de 2019, antes de la pandemia, cuando las reservas de alojamiento en Barcelona llegaban al 100% de la capacidad y los asistentes al Mobile World Congress tenían que buscar habitación en otros municipios cercanos, tal y como recuerda Toni Raurich, director de eBooking.com.

26.000 HABITACIONES EXENTAS DE LA SUBIDA

Cabe recordar que los organizadores del Mobile World Congress habían pactado con la Fira de Barcelona y el sector hotelero un precio por habitación para evitar la salida del Mobile World Congress de la Ciudad Condal. Los organizadores pactaron la reserva de 26.000 habitaciones con un incremento interanual máximo del 5%. El Gremio de Hoteleros puso alfombra roja a la medida y aún la defiende al ser un pico de facturación muy importante en el inicio del año.

Un pacto firmado en 2022 puso un precio máximo en los hoteles para los organizadores del MWC

De hecho, este pacto se ha firmado para que el MWC23 sea sede estable en Barcelona, si bien la Administración pública ha tenido que dar contrapartidas para poder mantener el evento tecnológico más importante de Europa.

De esta forma, los organizadores no verán incrementos de precios por encima de la inflación, como sí se ha trasladado al resto de asistentes y turistas que se acercarán a Barcelona durante la próxima semana. La hostelería ha soportado dos años de confinamiento así como la falta de personal y la subida de precios en todos los ámbitos, especialmente en alimentación y productos de limpieza.

LA MOVILIZACIÓN DE TAXISTAS PONE EN RIESGO EL MWC

Asimismo, la falta de acuerdo entre hoteleros y organizadores fue la gota que colmó el baso en Cannes, donde los hoteles se negaron a pactar los precios y exigían importantes sumas por una noche de hotel, todo a costa de los bolsillos del organizador pese a ser temporada baja. Y es que, el perfil de un congresista es de un alto directivo y ejecutivo de una compañía, que no sólo abona los más de 700 euros que cuesta la entrada sino también desplazamientos, dietas y ocio durante la tarde y noche.

De hecho, tres de los sectores más beneficiados esperan con los brazos abiertos la llegada de los congresistas, como taxistas, prostitución y hostelería. No obstante, este año la movilidad podría verse afectada ante la amenaza de Élite Taxi de paralizar por completo el MWC23 debido al expediente abierto por la Autoridad Catalana de Competencia (ACCO) contra Taxi Project, liderado por Alberto Álvarez.

Para calmar los ánimos, la Guardia Urbana ha establecido un férreo control a los vehículos con licencia de alquiler con conductor (VTC) una semana antes del MWC23. La Generalitat, por su parte, ha permitido la circulación de estos vehículos para la feria y hasta el 7 de marzo, una bula que ha encendido a los conductores sujetos a la tarifa regulada.


- Publicidad -